PSICÓLOGA ESPECIALISTA EN INFANTIL
LLEIDA
Descubre cómo gestionar las emociones de tu hijo sin perder las tuyas
Ser madre o padre es una aventura increíble, pero no nos engañemos: también puede ser agotadora, desconcertante y, en ocasiones, desesperante.
Y lo peor es que nadie nos prepara para esos días en los que sentimos que no podemos más, en los que las emociones de nuestros hijos nos desbordan y no sabemos cómo gestionarlas.
¿Te suena esta sensación? Ese agotamiento que se acumula al final del día, esa culpa que te hace preguntarte si lo estás haciendo bien, o esa frustración que aparece cuando sientes que ya has probado de todo –libros, consejos, trucos de abuelas, y nada parece funcionar.
Si estás aquí, probablemente ya estés en ese punto en el que buscas respuestas, herramientas o, simplemente, un poco de claridad para entender qué le pasa a tu hijo/a y cómo puedes ayudarle.
Tengo que decirte que las familias que vienen a mí suelen sentirse exactamente como tú: agotadas, culpables, desorientadas.
¿Sabes qué? con el tiempo, logran sentirse más seguras, más capaces y, sobre todo, más tranquilas. Porque no se trata de eliminar todos los problemas, sino de aprender a enfrentarlos de una manera más sana y llevadera.
Aquí es donde entramos nosotras. Nuestro objetivo no es prometerte que nunca más tendrás días difíciles, porque eso sería irreal. Pero sí puedo asegurarte que podemos trabajar juntas para que esos días sean menos frecuentes, para que encuentres herramientas que te permitan gestionar mejor las emociones de tu hijo/a y, de paso, las tuyas también.
¿Te imaginas sentir que, por fin, estás haciendo algo que funciona?
¿QUE PODEMOS HACER JUNTAS?
Te ayudaré a comprender qué está pasando, a interpretar las necesidades detrás del comportamiento de tu hijo/a y a generar estrategias prácticas que funcionen para tu familia.
Como psicóloga infantil te ofrezco un espacio para que, juntas, comprendamos lo que está pasando y descubramos las herramientas que te permitirán gestionar mejor las emociones y conductas de tus hijos/as.
Al fin y al cabo, cuando aprendes a gestionar estas situaciones, no solo mejoras el comportamiento de tu hijo/a, sino que también puedes disfrutar mucho más de su infancia.
¿Lo estás visualizando?
Imagina tener el conocimiento y las estrategias necesarias para sentirte más seguro/a, menos culpable y más conectado/a con tus hijos/as.
Imagina poder disfrutar de la infancia, con sus luces y sombras, pero desde un lugar de calma y confianza.
Este puede ser el primer paso para recuperar el equilibrio familiar que tanto deseas.
¿Hablamos?
Estoy aquí para acompañarte en este camino, sin juicios, sin promesas vacías, pero con toda mi experiencia y compromiso.
¿QUÉ PROBLEMAS SON LOS MÁS HABITUALES?

- Ansiedad
- Tristeza
- Celos
- Problemas de conducta y violencia
- Inseguridades
- Miedos
- Gestión de las emociones
PREGUNTAS FRECUENTES
Aquí te dejamos una lista con las preguntas más comunes que suelen surgir, junto con respuestas claras y cercanas que pueden ayudarte a tomar una decisión.
Hay ciertas señales que pueden indicar que tu hijo/a necesita apoyo profesional, como dificultades para gestionar sus emociones (rabietas frecuentes, tristeza prolongada, ansiedad), problemas de conducta en casa o en la escuela, cambios en el sueño o la alimentación, o una bajada en su rendimiento escolar.
Incluso síntomas físicos sin causa aparente (como dolores de barriga o de cabeza). Si estas situaciones persisten, es importante consultarlo con un especialista.
La terapia infantil se adapta a las necesidades y la edad de tu hijo/a. Puede incluir actividades como juegos, dibujos, cuentos o conversaciones sencillas que permitan al niño/a expresar sus emociones de una manera cómoda y natural. Como parte del proceso, también trabajaremos contigo como padre/madre, ya que tu rol es fundamental en el cambio.
Si sientes que has intentado diferentes estrategias y nada parece funcionar, o si la situación está afectando tu bienestar emocional o el de tu hijo/a, buscar ayuda profesional puede marcar la diferencia. Muchas veces, la intervención temprana evita problemas mayores en el futuro
El tiempo que dure la terapia depende de la situación específica de cada niño/a y familia. Algunos procesos son cortos y concretos, mientras que otros requieren un acompañamiento más prolongado. Durante la primera consulta hablaremos de objetivos y expectativas para que tengas una idea más clara de lo que necesitas
El tiempo depende del problema y de cada niño/a, pero generalmente se empiezan a notar pequeños cambios positivos tras unas semanas de trabajo conjunto. Lo importante es tener paciencia y compromiso con el proceso.
Absolutamente normal, y te aseguro que no estás solo/a en ese sentimiento.
La crianza es un desafío constante y, a veces, no tener respuestas inmediatas genera una sensación de culpa. Pedir ayuda no te hace mal padre o madre, al contrario, es una muestra de valentía y amor hacia tu hijo/a
Es común que los niños/as se sientan inseguros o reticentes al principio, pero eso no significa que no puedan beneficiarse de la terapia.
Mi trabajo también consiste en generar un espacio donde se sientan cómodos y puedan abrirse poco a poco.
Los padres también juegan un papel importante al explicarles que la terapia es un lugar seguro para ellos.
La inversión en el bienestar emocional de tu hijo/a es una de las más valiosas que puedes hacer. Los beneficios no solo se ven en el presente, sino que impactan positivamente en su futuro.
Además, prevenir problemas más graves o duraderos puede ahorrarte dificultades mayores a largo plazo.
Por supuesto, como padre o madre tienes un papel esencial en la vida de tu hijo/a. Sin embargo, un psicólogo infantil aporta una perspectiva profesional, objetiva y herramientas específicas para abordar los desafíos de una manera que quizás no puedas lograr solo/a.
Piensa en la terapia como un complemento, no como un reemplazo de tu papel.
Sí, la terapia infantil tiene un alto índice de eficacia cuando los padres y el niño/a se comprometen con el proceso.
Ayuda a los niños/as a desarrollar habilidades emocionales, sociales y de afrontamiento que mejoran su calidad de vida. También fomenta una mejor relación familiar y una mayor confianza en sí mismos.
¿Tienes más dudas o inquietudes?
Es completamente normal tener preguntas. Aquí estoy para resolverlas y ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y tu hijo/a. ¡Contacta conmigo y empecemos a construir juntos una crianza más positiva y tranquila!
¿DÓNDE NOS PODEIS ENCONTRAR?
Nos podéis encontrar en Lleida, concretamente en el barrio de la Bordeta, en la Plaza Sant Jordi,2 Es una zona de fácil acceso y aparcamiento.