ROSANA SÁNCHEZ

Psicóloga Sanitaria
Terapeuta Familiar

Un trocito de mi história

Mientras estudiaba el grado en psicología, voy haciendo todos los cursos y asistiendo,  a todos los simposium y formaciones complementarias,  que puedo.

También hago de voluntaria en diferentes entidades de infancia, adolescencia y familia.

No me puedo permitir acabar y no encontrar trabajo.

Acabo el grado, ya soy psicóloga.  A los dos meses de acabar los estudios  empiezo a trabajar (como sustituta) en el equipo de Atención a la Infancia y la Adolescencia y curso el Postgrado de Terapia Sistémica en Violencias Familiares.

Des de ese momento no he parado. 

Empiezo a iniciarme en la Terapia Privada en Lleida, donde colaboro con una entidad.

Estudio el Master en Terapia Familiar socieducativa y el Master General Sanitario. Cada vez más, me voy dedicando en exclusiva a la Terapia.

Después de varios años, considero que ya estoy lo suficientemente preparada y decido montarme por mi cuenta.

Al cabo de unos años como autónoma, por fin, abro mi centro sanitario y amplio equipo, con la intención de incluir a la población infantil. De esta manera ya puedo cubrir todas las edades, infantil, adolescentes y adultos. Además de seguir con la Terapia de pareja y la familiar.

Ahora sólo tengo dos objetivos. Bueno, a decir verdad, 2 objetivos y 1 reto.

Seguir viviendo de mi profesión, os lo aseguro, no es nada fácil, y poder ayudarte, des de mi experiencia, mi respeto y a tu ritmo.

El reto, conseguir mantener la confianza que tantas personas han depositado en mí. 

 

CARME OCHAGAVIA

Psicóloga Sanitaria Infantil - Adolescentes

Un trocito de la historia de Carme

Carmen es psicóloga Sanitaria

Ha cursado formaciones complementarias  en diferentes ámbitos como; prevención e intervención en conducta suicida y autolesiva; resolución de problemas con población infantojuvenil; distorsión de la imagen corporal y regulación emocional en niños y adolescentes.

Tiene su primer contacto con niños, mientras estudia el CFGS, el cual compagina con monitora de tenis durante 4 años.

Ha trabajado en  diferentes ámbitos de la psicología. Su punto de inflexión fue, el momento que trabajó con niños y adolescentes en riesgo de exclusión social.

Allí se dio cuenta que quería seguir profundizando más en esta etapa del ciclo vital. Es por eso, que no dudó en elegir y seguir su bagaje profesional en este ámbito, realizando las prácticas del Máster en el Centro de Salud Mental

¿COMO TRABAJAMOS?

Cuando se trabaja  con población infanto-juvenil, siempre, se incluye a los padres o cuidadores principales.

Es una manera de trabajar la problemática en todo su conjunto. Los cuidadores no son el problema, pero si parte de la solución.

Cuando trabajo con problemas de pareja, incluyo también a la pareja. Excepto casos excepcionales

Por obvio que parezca, no siempre lo es, ya que muchas veces, unas de las partes no quiere hacer terapia.

Por encima de todo está la ética y el amor por la profesión. Eso quiere decir, que sino estamos capacitadas para coger un caso, se le comunica a la persona y se deriva a otra compañera que pueda estar más capacitada o tenga la especialidad.

Otra valor fundamental, es que cada caso es único y especial. Eso significa, que damos todo de nosotras para poder ayudar a cada una de las personas con las que trabajamos. 

ESPECIALIZADA EN LOS SIGUIENTES SERVICIOS

La Terapia Familiar está especialmente indicada, cuando la convivencia se ve dañada.

Las familias han intentado poner solución, pero tienen la sensación que nada de lo que han probado funciona

En la Terapia se da cabida a todos los miembros.  

Si trabajamos en equipo los resultados son más esperanzadores

El objetivo es generar cambios positivos en la familia, la comunicación  y la forma de relacionaros

La adolescencia es temida por la mayoría de los padres.

Desean que pase rápido y lo viven con resignación.

Si vais a Terapia está percepción va a cambiar e incluso llegareis a disfrutarla.

¿Cómo? 

Conociendo las herramientas necesarias para entender, aprender  y disfrutar con los adolescentes.

A tu hijo/a, ¿ le cuesta gestionar las emociones?

¿Siente celos de su hermano/a pequeña?

¿tiene dificultad en las relaciones sociales?

Cuando es muy frecuente e intenso, quizás sea la hora de contactar con una especialista.

Ayudaremos a vuestros hijos/as con la gestión de las emociones.

A vosotros os daremos herramientas que os facilitaran las cosas.

Las pareja es un sistema compuesto por dos piezas. Cada una de ellas con sus experiencias, vivencias y creencias

Es común, que a lo largo de la misma vayan surgiendo dificultades.

¿Qué pasa cuando estas dificultades se transforman en malestar?

Lo habitual es que el resto de los ámbitos de vuestras vida se vean afectados.

En la Terapia crearemos vínculos seguros para poder generar relaciones saludables.     satisfactoria. 

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

He buscado en google cuántos psicólogos hay en Lleida y no lo he encontrado.

Imagino que los suficientes para poder elegir.

Entonces, ¿por qué nosotras?, voy a intentar darte motivos.

Porque ante todo somos sinceras y  éticas. Con eso quiero decir que si me nos llega un caso que no podemos tratar, lo derivamos.

Porque  me avala una experiencia de más de 9 años de trabajo con adultos, adolescencia, niños , familias y parejas.

Porque nuestro trabajo va más allá de la hora de sesión.

Se estudia cada unos de los casos y se preparan antes de la sesión.

Hay casos que se llevan a  supervisión, en caso necesario. El trabajo con otras psicólogas siempre es  muy enriquecedor.

Podréis contar conmigo, por whatsapp, mail o teléfono en momentos de crisis y dudas.

Estamos, formándonos continuamente, sobre los diferentes problemas quenos encontramos en consulta.

¿Aún no te he convencido?, entonces, sólo me queda agradecerte tu atención y decirte que sigas buscando psicólogos en google.